Inicio Etiquetas Mujeres que brillan

Etiqueta: mujeres que brillan

El talento femenino, de vuelta a casa por Navidad

Por Navidad, son muchas las personas que desde allá donde viven hacen un esfuerzo por volver a casa y reencontrarse con sus seres queridos....

Mujeres que brillan por el mundo y vuelven a casa por...

Sigue en directo el evento navideño de Gente que Brilla 2018. Si no has podido venir,no te preocupes. Vive en primera persona las historias de...

El deporte femenino, “Rompiendo moldes”

El pasado 16 de marzo se estrenaba un documental muy especial, “Rompiendo moldes” en el que 12 deportistas alavesas reflexionan sobre la situación del...

Las mujeres en el teatro

Hoy, en el Día Mundial del Teatro queremos recorrer el papel de las mujeres en el teatro, un género en el que cada vez pisamos con más fuerza.

Nosotras, nuestro día, nuestro mundo. Empoderadas en el Día de la...

El discurso feminista parece estar cada día más presente, en la calle, en el café, en la cultura… quizá haya sido desde el mundo...

La lucha por la igualdad de género en el deporte

Hoy nos gustaría centrarnos en otro ámbito de lucha de las mujeres, la igualdad de género en el deporte. Como en muchas otras áreas...

Promovemos la igualdad, es responsabilidad de todos

El pasado jueves Iberdrola entregó los premios “Mujeres que brillan” con el ánimo de promover un manifiesto por la igualdad, responsabilidad de todos. Los...

Virginia Woolf, el nombre propio de la lucha feminista

“Como mujer, no tengo país. Como mujer, mi país es el mundo entero”. “Mientras una mujer piense en hombres, nadie se opondrá a que la mujer piense”. “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Son solo algunas de sus frases más célebres. Citas que han pasado a la historia en la lucha feminista. Hoy se cumplen 136 años del nacimiento de una de las escritoras más grandes del Modernismo del siglo XX y una de las madres del feminismo moderno, Virginia Woolf.

La compositora al piano que deslumbró a Europa

Nos gustaría hoy hablar de Clara Wieck, una niña prodigio y una de las más grandes pianistas del siglo XIX. Estuvo casada con Robert...

No dejar de caminar, nunca. El primer exoesqueleto infantil nace en...

En el mundo, 60 millones de personas han perdido la capacidad de caminar, el exoesqueleto trata de que esta degeneración no condicione su calidad de vida.

POPULAR

DESCUBRE