Etiqueta: En portada
Maruja Mallo, una mujer libre
Es una de las más grandes creadoras españolas del siglo XX, eclipsada por su condición de mujer., a la que Dalí definió como “mitad ángel, mitad marisco”.
España, líder en donación y trasplante de órganos
Beatriz Domínguez-Gil nunca se ha imaginado haciendo otra cosa que no fuera ser médico. Viene de una familia de profesionales sanitarios, por lo que todas las conversaciones que recuerda de su infancia son sobre medicina. Quizá fuera esa vocación de sanar a los demás lo que le llevó a aceptar en mayo la dirección de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Ayudar a los demás, eso si es patriotismo
Bárbara Bécares Castaño tiene 32 años pero sus ojos han visto mucho más que los de jóvenes que, por unas u otras circunstancias, no han salido de lo que se conoce como “zona de confort”. Ha sido voluntaria dentro y fuera de España. Su última acción se ha desarrollado en Serbia, colaborando con asociaciones que dan de comer a refugiados llegados de varios países asiáticos. Una experiencia que le ha ayudado a abrir más, si cabe, los ojos y a saber lo tremendamente difícil y duro que es conseguir llegar a Europa, si se consigue.
Activistas de 40 entidades reivindican en bici actuar ya contra el...
De París, sede de la Cumbre del Clima más decisiva, a Alemania en bicicleta para luchar por el futuro del planeta. La tercera edición de Moving for Climate NOW vuelve a reunir a representantes de un grupo de entidades para hacer llegar su mensaje a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 23) de Bonn. Sus palabras nos alertan de la importancia de parar el cambio climático y sus desastrosas consecuencias.
El ciclista paralímpico que pedalea contra el cambio climático
El caso de Eduardo Santas representa como pocos el esfuerzo, la superación y la lucha por hacer de éste un mundo mejor. El primer ciclista paralímpico en disputar el Campeonato de España de ciclismo en pista absoluto es, además, un férreo defensor de la lucha contra el cambio climático.
El legado de Lucía para luchar contra el cáncer
Es conocer la historia de Lucía y se te parte el alma. Escuchar como Nieves, su madre, habla con dulzura y la voz entrecortada sobre su hija hace que cualquiera sienta rabia e impotencia. Lucía falleció en agosto de 2017 tras no conseguir superar un glioma difuso intrínseco de tronco, un tipo de tumor cereberal inoperable y para el que, a día de hoy, por desgracia, aún no hay cura.
Ladridos para proteger a las víctimas de la violencia de género
La violencia de género deja desprotegidas a miles de familias en España. ESCAN se propuso hace diez años ofrecerles una ayuda a través de lo que mejor saben hacer: adiestrar perros. Los resultados son mucho más positivos de lo que imaginas.
Plantar árboles a golpe de click
Pese a que parezca una idea idílica, es una realidad. Puedes contribuir a la reforestación de los bosques del planeta sin moverte de casa. Simplemente buscando en Internet. No tienes que hacer ningún complicado algoritmo de programación informática, únicamente emplear el buscador Ecosia cuando navegues por la red.
El pueblo de los genios
Bárbara es doctora en Ciencias y hace diez años decidió poner en práctica su vocación: integrar la ciencia en la vida de los más pequeños. A Espiciencia acuden niños de entre 4 y 12 años. Aprenden física, robótica, ingeniería...y lo más importante de todo: aprenden a amar la ciencia.
Yo soy amigo de los mayores
Carlota y Anunciación llevan juntas desde el mes de febrero. Una vez a la semana, Carlota, una joven abogada granadina de 29 años, visita a Anunciación, a quien ya considera su abuela adoptiva. Unas horas de compañía, y cariño, que cada semana esperan con gran ilusión estas dos grandes amigas.