Iberdrola en el festival de microcine de verano “Naturalmente, en nuestro pueblo”

La ciudadanía ha recibido este verano con gran entusiasmo la iniciativa de la plataforma “Vente a Vivir a un Pueblo” e Iberdrola para impulsar de forma gratuita una agenda cultural que llegue a la España rural.

Han sido varios los pueblos españoles que han acogido durante este verano el festival de microcine  “Naturalmente, en nuestro pueblo”, organizado por la plataforma ‘Vente a Vivir a un Pueblo’, dedicada a la lucha contra la despoblación, e Iberdrola.

Con este festival, en el que se ha podido ver una estudiada selección de microcine premiado en diversos concursos sobre sostenibilidad organizados por Cultura Inquieta, se ha pretendido poner en valor la calidad de vida que puede disfrutarse en las poblaciones rurales de nuestro país, frente a otras actividades multitudinarias celebradas en grandes ciudades.

De manera previa a la proyección se ha trasladado una pequeña presentación dirigida por el periodista y creador de ‘Vente a Vivir a un Pueblo’, que ha destacado durante la iniciativa que “los pueblos tienen un potencial enorme para que, quien quiera instalarse en ellos, pueda desarrollar un proyecto personal y profesional con garantías de éxito”.

La iniciativa ha recorrido distintas localidades de la geografía española como Valverdejo (Cuenca), Alcolea de Tajo (Toledo), Vilariño de Conso (Ourense), Muelas del Pan (Zamora), Villayón (Asturias) o Usagre (Badajoz) y ha tenido la particularidad, además de ser gratuita, de ofrecer palomitas y refrescos sin coste a quien lo deseara.

Iberdrola y una clara apuesta por la Andalucía rural

Iberdrola colabora en esta acción cultural dada su vinculación histórica al mundo rural, donde tiene sus raíces y donde en la actualidad desarrolla importantes proyectos de energía renovable que impulsan el crecimiento y el empleo, contribuyendo a evitar la despoblación.

Por poner sólo un ejemplo de su actividad en una de nuestras diecisiete comunidades autónomas, la empresa cuenta en Andalucía con 1.000 megavatios (MW) en instalaciones renovables repartidas en siete provincias: Málaga, 153 MW; Almería, 50 MW; Granada, 198 MW; Cádiz, 168 MW; Sevilla, 54 MW; Huelva, 342 MW; y Jaén, 26 MW. Iberdrola puso en marcha en 2022 el parque eólico El Puntal II en Sierra de Yeguas, que cuenta con uno de los aerogeneradores más potentes y grandes de España. Esta instalación evita la emisión a la atmósfera de 6.000 toneladas de CO2 y suministra energía renovable para cerca de 12.500 hogares.