La selección femenina de fútbol: una inspiración para seguir apoyando la igualdad en el deporte

El verano de 2023 quedará grabado en la memoria colectiva de todos y todas las españolas después de ver triunfar a nuestras jugadoras de la Selección Española de Fútbol Femenino en la final del mundial frente a Inglaterra. Con mucha garra, talento y una dedicación realmente inquebrantable y sostenida durante años, nuestras heroínas se hacían con un triunfo ha traspasado lo estrictamente deportivo para pasar al plano de la inspiración en el trabajo por la igualdad entre hombres y mujeres.

Se trata, sin duda y además de una victoria deportiva, de un recordatorio del poder que el deporte tiene para unir a las personas, inspirar a las generaciones futuras y cambiar nuestras vidas. Es un reflejo de la dedicación incansable de las jugadoras y del cuerpo técnico que han trabajado con mucha intensidad para llegar hasta aquí.

 Iberdrola y el fútbol femenino

 En la línea con su compromiso con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer, Iberdrola actualmente impulsa a 32 federaciones españolas, entre ellas a la Real Federación Española de Fútbol, con la que colabora desde 2016 apoyando a la Selección Española.

 Por eso, después de tantos años trabajando por la visibilización de la igualdad en el deporte por excelencia, celebramos con enorme profundidad los avances que esta victoria puedan suponer para las jugadoras del futuro.

 Iberdrola y la igualdad en el deporte

 Iberdrola ha reforzado su apuesta por la igualdad de la mujer a través del deporte, que beneficia ya de forma directa a alrededor de 600.000 deportistas, sumando 16 nuevas Federaciones Nacionales que se han adherido al acuerdo de colaboración que desarrolla desde 2016, alcanzando el número de 32.

 Hasta el momento, Iberdrola ha estado impulsando las Federaciones Nacionales de Atletismo, bádminton, balonmano, boxeo, deportes de hielo, esgrima, fútbol, gimnasia, hockey, karate, piragüismo, rugby, surf, tenis de mesa, triatlón y voleibol. A ellas se suman actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, así como natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela.

 Además, Iberdrola impulsa ya a más de 100 competiciones con ‘naming right’, entre las que figuran 32 ligas.

 Impacto del apoyo a la igualdad

 Desde 2016, Iberdrola es el principal promotor del deporte femenino en España, algo que se ha traducido en un incremento del 42% en el número de licencias femeninas de las Feferaciones apoyadas. El impulso de Oberdrila llega ahora a 600.000 mujeres federadas, lo que significa que apoya a 2 de cada 3 mujeres federadas de forma directa. De forma indirecta es mucho mayor y alcanza a muchas más mujeres y niñas que practican deporte de base.