Ángela García de Paredes y la apuesta por la vivienda social de calidad

En la búsqueda de soluciones efectivas para la crisis de vivienda en España, la arquitectura y el diseño desempeñan un papel fundamental. Ángela García de Paredes, reconocida arquitecta española, ha destacado por su incansable trabajo en la promoción de viviendas sociales de alta calidad en el país. Su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social han dejado una huella significativa en la industria de la arquitectura y han mejorado la calidad de vida de numerosas comunidades desfavorecidas. 

Su filosofía:

Ángela García de Paredes, cofundadora del estudio de arquitectura Paredes Pedrosa, ha dedicado su carrera a la creación de espacios habitables de alta calidad para todas las personas basándose en una filosofía clara: todos merecemos vivir en entornos dignos y bien diseñados, independientemente de nuestra situación económica.

La búsqueda de la sostenibilidad:

Consciente de la importancia de la sostenibilidad en la arquitectura, García de Paredes ha integrado principios ecológicos en sus proyectos de viviendas sociales. Su enfoque incluye el uso de materiales locales y renovables, la implementación de sistemas eficientes de energía y agua, así como el diseño de espacios verdes que fomenten la biodiversidad y el bienestar de los residentes.

En España, la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) trabaja en esa misma línea e integra a empresas como Iberdrola, para que con su capacidad técnica y experiencia consoliden, de la mano de un grupo interdisciplinario, proyectos de vivienda sostenibles que siguen la misma línea.

Diseño centrado en las personas:

Uno de los aspectos más destacados del enfoque de Ángela García de Paredes es su atención a las necesidades y preferencias de las personas que habitarán las viviendas sociales. A través de un proceso de diseño participativo, involucra activamente a los futuros residentes en la toma de decisiones, lo que permite crear espacios que se adapten a sus necesidades y promuevan una mayor cohesión social.

Impacto en la comunidad:

El trabajo de Ángela García de Paredes ha dejado un impacto significativo en numerosas comunidades en toda España. Sus proyectos han revitalizado vecindarios desfavorecidos, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando un sentido de pertenencia y orgullo. La calidad arquitectónica de las viviendas sociales ha cambiado la percepción general sobre este tipo de proyectos, demostrando que es posible combinar la funcionalidad, la estética y la asequibilidad al tiempo que se aporta a la sostenibilidad.