El 21 de junio se celebra el Día del Sol, una fecha en la que se resalta su importancia y en la que se busca crear conciencia sobre su rol protagónico en la generación de energía renovable. Pero…¿lo sabes todo sobre él? Aquí te dejamos algunas curiosidades.
La composición del sol:
El sol es una esfera gigantesca compuesta principalmente de hidrógeno (aproximadamente el 74% de su masa) y helio (aproximadamente el 24% de su masa). El 2% restante está compuesto por otros elementos como oxígeno, carbono, hierro y neón.
El tamaño del sol:
El sol es enorme en comparación con la Tierra. Su diámetro es aproximadamente 109 veces mayor que el de nuestro planeta, lo que significa que podría albergar aproximadamente 1.3 millones de planetas del tamaño de la Tierra en su interior. Sin embargo, si lo midiésemos con otras estrellas, el sol es de tamaño mediano.
La temperatura del sol:
La temperatura en el núcleo del sol alcanza asombrosos 15 millones de grados Celsius. En la superficie, conocida como la fotosfera, la temperatura es de alrededor de 5,500 grados Celsius. A pesar de su increíble calor, la fotosfera es más fría que las capas superiores de la atmósfera solar.
Las manchas solares:
Las manchas solares son áreas más oscuras en la superficie del sol. Estas regiones son más frías que su entorno y están asociadas con una intensa actividad magnética. Aparecen y desaparecen en ciclos regulares, y su cantidad varía en un período de alrededor de 11 años.
Las erupciones solares:
Las erupciones solares son explosiones de radiación y partículas cargadas que se liberan desde la atmósfera del sol. Pueden ser extremadamente potentes y liberar cantidades enormes de energía. Cuando estas erupciones son dirigidas hacia la Tierra, pueden afectar nuestras redes eléctricas, sistemas de comunicación y satélites.
El sol como fuente inagotable de energía renovable
La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles han llevado a un aumento en la búsqueda de fuentes de energía renovable. En este contexto, el sol se ha convertido en una de las fuentes más prometedoras para la generación de energía limpia y sostenible.
Gracias a las empresas que apuestan por esta energía, podemos cuidar un poquito más del planeta. Iberdrola, líder energético global, aprovecha el potencial del sol como una fuente clave de energía limpia y renovable. La empresa ha realizado importantes inversiones y desarrollos en proyectos de energía solar en diferentes países, contribuyendo así a la transición hacia un sistema energético más sostenible.
En España, por ejemplo, ha desarrollado grandes plantas solares, como la de Núñez de Balboa en Extremadura, considerada la más grande de Europa, con una capacidad instalada de 500 MW.
No cabe duda de que el sol es un aliado importante para la generación de energías renovables y la conservación del medio ambiente, por eso, en Gente que Brilla, queremos resaltar la labor de asociaciones y empresas ecologistas que usan esta celebración para promocionar y apoyar las fuentes de energía renovable no solo uno, sino todos los días del año. Hoy ellos brillan incluso más que el sol.