Desde la perspectiva de la igualdad de género, los niños y las niñas deben ser educados en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Se les debe enseñar a respetar los derechos y a no discriminar por el género. Asimismo, se les debe inculcar el valor de la igualdad y la importancia de la lucha contra la discriminación y el sexismo.
Educar a los más pequeños en la igualdad es importante porque les ayuda a entender que todos los seres humanos son iguales, independientemente de su raza, género, religión o orientación sexual. Esto les ayuda a respetar a todas las personas y a tratar a todos con igualdad.
Los niños y las niñas que crecen sabiendo que las mujeres y los hombres son iguales, por eso son más propensos a respetar los derechos de cada uno y a luchar contra la discriminación. La educación también puede ayudar a comprender las relaciones de poder en la sociedad y a desarrollar una perspectiva crítica sobre el sexismo y la violencia más común contra las mujeres.
Los expertos recomiendan una educación libre de estereotipos de género como clave para conseguir una sociedad igualitaria. Los hombres pueden aportar mucho al movimiento igualitario. Pueden trabajar para erradicar la violencia contra las mujeres, luchar por la igualdad en el lugar de trabajo y en la sociedad en general, y ayudar a fomentar una cultura que respete y valore a todos. Y esto puede inculcarse desde la escuela para el futuro.
¿Por qué es tan importante educar a los niños en la igualdad?
Los expertos dan mucha importancia al ejemplo que se da en casa. Según Iria Marañón, filóloga y autora de libros como Educar en el feminismo, Libérate de la carga mental y Educar a un niño en el feminismo; los más pequeños de la casa aprenderán que es normal que papá les cuide, esté atento a las citas del médico, haga la cena o ponga la lavadora y friegue los cuartos de baño. De esta manera, sabrán que los niños también tienen que responsabilizarse al igual que lo hacen sus hermanas o sus madres, por ejemplo. Si su madre trabaja fuera de casa, es independiente y tiene un espacio ajeno al familiar, verán normal en el futuro que las mujeres también pueden ejercer su libertad como decidan.
Tal y como explica la escritora Iria Marañón, es importante que conozcan distintos roles, para que los niños sepan que hay muchas formas de ser chicos. Al igual que los ejemplos que les ponemos en la televisión que consumen o los libros que leen, pues si tenemos con ellos una actitud analítica, podremos abolir los estereotipos y construir identidades de género igualitarias.
La importancia de los juguetes para niños y niñas sin distinción
Los juguetes son muy importantes para la construcción de la identidad de género. Mandan mensajes como que los de color rosa, cocinitas, fregonas y muñecas son para ellas porque tienen que cuidar y ocuparse de las tareas de la casa; y los azules, coches, juegos de exploración… son para ellos. Esta es una tendencia que está cambiando en los últimos tiempos y ahora los colores de los juguetes comienzan a ser neutros y en los anuncios publicitarios juegan indistintamente niños y niñas. Así se conforma la diversidad y a través del juego la verdadera libertad huyendo de los estereotipos.