La primera universidad del mundo la fundó una mujer

Una historia admirable, digna de película, la vida de Fátima al-Fihri es reflejo de agradecimiento y lucha por la ciudad marroquí de Fez y su universidad, lugar que le dio una segunda oportunidad en la vida a ella y su familia. 

Una mujer clave

Fundada en el año 859 y considerada por la Unesco y por el Libro Guinness de los Récords como la más antigua del mundo, Fátima al-Fihri es la máxima responsable de levantar la Universidad Al-Karaouine o Al-Quaraouiyine. 

La universidad, cuna de grandes sabios, está situada en el corazón de la ciudad vieja. El complejo está compuesto por una mezquita, la propia universidad y una biblioteca y está conectada con el laberinto de calles y callejones por los cuatro lados. Sus techos de tejas de cerámica verde son el centro de atención en Fez desde cualquier punto de vista sobre la ciudad. 

Su espectacular belleza arquitectónica queda a un lado al conocer el origen de su creación. A principios y hasta mediados del siglo IX, cuando Fez comenzaba a surgir como una metrópoli bulliciosa, Fátima al-Fihri y su familia buscaron exilio en la ciudad marroquí tras abandonar Kairuán, la actual Túnez. Dejaron atrás su hogar en busca de una nueva oportunidad. 

Llegaron sin apenas ninguna pertenencia y tuvieron que empezar de 0 y ganarse la vida con el comercio. Con mucho esfuerzo y suerte, lograron hacer una gran fortuna. Tras la muerte de su padre, quedarse viuda y perder a su hermano, Fátima y su hermana Mariam se convirtieron en únicas herederas y decidieron que querían devolver a Fez la cálida acogida que recibieron. ¿Qué mejor manera que con algo que pudieran disfrutar todos los habitantes?

El sueño de Fátima al-Fihri

Mariam usó gran parte de su herencia para construir la mezquita con estilo andaluz que puede albergar hasta 20.000 personas orando. Fátima, por su parte, dedicó todo su dinero, esfuerzo e ilusión en crear un lugar en el que sus habitantes pudieran alimentar sus inquietudes, generar debate y recibir la mejor educación.

Lo que comenzó como una pequeña escuela en la que se enseñaba el Corán y una humilde y discreta biblioteca se transformó en una institución mundialmente famosa que ofrece títulos en una gran variedad de campos, atrayendo a personas de todo el mundo. En 1947, Al Qarawiyyin se integró al sistema educativo estatal y en 1965 fue renombrada oficialmente como la Universidad de Al Qarawiyyin.

Educación para todos

Fátima y su hermana recibieron desde niñas una educación completa. Una situación extraña en la época, ya que muchos padres decidían que sus hijas no tenían derecho a formarse, lo que impulsó que esta joven quisiera dedicar parte de su vida a levantar la universidad.

Un centro de educación de referencia, el cual, a pesar de ser su fundadora una mujer, no comenzó a recibir alumnas hasta pasados muchos años, debido a siglos de tradiciones sociales injustas.