Micromachismos también en mundo digital

Los micromachismos está en boca de todos: en las calles, en los medios y cada vez más en los entornos digitales. Se trata de una estructura sutil, pero muy arraigada en la sociedad.

Microabusos, microviolencia, pequeñas tiranías… El sociólogo francés Pierre Bourdieu acuñó este término para hacer referencia a un tipo de machismo indirecto de los hombres hacia las mujeres.

IGUALDAD EN EL ÁMBITO DIGITAL

Para hacer visibles a las mujeres que trabajan en el entorno digital, y reconocer su talento, Gente que Brilla celebró el pasado 17 de mayo la primera edición de unos premios que ensalzan la imprescindible aportación femenina en el ecosistema de internet: “Mujeres que brillan también en Internet”.

Pero  Gente que Brilla también aprovechó la ocasión para denunciar los micromachismos digitales, y el machismo en general, a través de la lectura del “Manifiesto por la Igualdad Real, también en Internet”, disponible en Change.org.

¿A qué esperas para firmarlo tú también, y convertirte así en protagonista del cambio por la igualdad de género?

TESTIMONIOS EN PRIMERA PERSONA

Algunas asistentes compartieron ejemplos de machismo digital sufrido durante el desarrollo de su carrera profesional; declaraciones que ponen de manifiesto la necesidad inmediata de tomar medidas que garanticen la igualdad de género, no solo en el entorno digital, sino en todos los ámbitos laborales.

“MUJERES QUE BRILLAN, TAMBIÉN EN INTERNET” ¡UN EVENTO PIONERO!

Parece que este encuentro no ha dejado indiferente a nadie. Y es que el resultado ha sido de lo más favorecedor: la creación de una plataforma y un canal en el que compartir, intercambiar y crecer a favor de la igualdad.

Para todos los lectores que nos siguen y conocen nuestro blog, es fácil identificar nuestro sello de identidad y la filosofía que nos mueve. Tratamos siempre contenidos que suman, historias revolucionarias, ejemplos de superación personal, despertar de conciencias. Así, queremos sacar a la luz estos micromachismos digitales a los que todavía se enfrentan las mujeres a diario.

Porque, aunque el mundo de Internet sea una plataforma igualitaria, que ofrece a todo el mundo la oportunidad de brillar y destacar, también hay que hacer frente a este tipo de situaciones.

Frases como “eres muy techie para ser mujer”, “las chicas no saben jugar a videojuegos” o “¿Qué dice tu marido cuando viajas por trabajo?” son escuchadas por miles de mujeres a diario, tanto en el ámbito personal y como en el profesional.

Además, se contó con un “espacio reivindicativo” donde las asistentes plasmaron sus derechos, necesidades y objetivos en contra de los micromachismos y para luchar por la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito digital.

GALARDONES PARA EL ECOSISTEMA DIGITAL

Gente que Brilla ha entregado sus premios en las siguientes categorías: Liderazgo, comunicación y marketing, ciencia y divulgación, emprendimiento y empresas, solidaridad, moda, deportes y mujer revelación. Asimismo, también se ha querido reconocer el trabajo y el talento masculino que cree en la igualdad en una categoría especial: Hombres feministas.

Por último, en la categoría tendencias, el público ha tenido la oportunidad de elegir a las ganadoras mediante una votación online a través de redes sociales, bajo el hashtag #MujeresQueBrillanenInternet.

Estas son las ganadoras de la primera edición de los premios:

  1. Liderazgo. Evan Lai, directora general de Foreo España y Portugal.
  2. Comunicación y Marketing. Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres.
  3. Ciencia y divulgación. Pampa García Molina, periodista especializada en ciencia y tecnología y coordinadora y redactora jefa de SINC.
  4. Emprendimiento y Empresa. María Parejo, fundadora de Zarina, empresa de catering y eventos.
  5. Solidaridad. María Franco, fundadora de la Fundación Lo Que De Verdad Importa.
  6. Moda. Sonia Marina, maquilladora de celebrities y creadora de la marca Sonia Marina Cosmetics.
  7. Deportes. Patricia García, jugadora internacional de rugby de la Selección Española y educadora en valores.
  8. Tendencias (premio otorgado por el público). La Vecina Rubia. una de las influencers más populares de España.
  9. Mujer Revelación 2019. Coco Dávez, artista e ilustradora.
  10. Hombre Feminista. Octavio Salazar, jurista español conocido por sus trabajos sobre igualdad de género.