Una generación unificada, historias de todas partes del mundo y una competición que apoya a más de 5 millones de atletas; 1 millón de entrenadores y voluntarios; y más de 100.000 competiciones. Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales cuentan con un fuerte impacto emocional y aúnan 32 deportes practicados en más de 170 países.
Para los atletas y sus familias, la experiencia abre las puertas a posibilidades inimaginables y, para los voluntarios, entrenadores y otros partidarios de todas partes del mundo, los Juegos inspiran esperanza y creencia en un futuro más brillante de aceptación global, comprensión y unidad.
LAS OLIMPIADAS ESPECIALES, UN PUNTO DE LUZ PARA LA HUMANIDAD
Las Olimpiadas Especiales son un evento emblemático que se celebra cada dos años y se alterna entre los juegos de verano y los de invierno.
Una semana de competición agotadora pero inspiradora, cuya cobertura mediática ayuda a que millones de personas en todo el mundo sean testigos de historias y logros merecedores de infinita admiración.
Ejemplo de ello es la puertorriqueña Rose Farinacci, atleta que reconoció que el hecho de que todo su país fuera testigo de su caminar le daba fuerzas. «Todo mi país me está mirando, así que voy a seguir escuchando y seguir adelante. Voy a ganar y ser una campeona», confesó.
ABU DHABI, EL ESCENARIO DE 2019
Entradas agotadas y una edición llena de aplausos y gritos de emoción. Emiratos Árabes Unidos acoge esta ceremonia en Abu Dhabi, concretamente en el estadio deportivo de Zayed, convirtiéndose en la primera vez que se celebran los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en la región de Medio Oriente y África del Norte.
¡Un sueño cumplido! Una iniciativa de Eunice Kennedy Shriver que, en 1968, puso todo su empeño y corazón en darle a este evento mundial la importancia y repercusión de la que goza en nuestros días.
EL PODER DEL CAMBIO
“Piensa en todos aquellos que no están aquí. Piensa en tus abuelos. Piensa en la persona que te miró a los ojos y te convenció de que eres más hermosa de lo que podrías imaginar «, dijo el presidente de Olimpiadas Especiales, Timothy Shriver.
Ya han pasado casi 10 años desde que murió la que fuera origen de las Olimpiadas Especiales, una mujer valiente y de gran convicción, que será recordada por todos aquellos a los que se le ha dado una oportunidad a pesar de sus diferencias.
Y es que es mágico ver algo tan cercano a nuestros corazones aquí. A través de las Olimpiadas Especiales, se hace visible lo invisible. Los elementos de inclusión están a nuestro alrededor, ahora iluminemos el mundo con iniciativas como ésta.